Método y Filosofía
Enseñanza musical y creación comunitaria
La metodología Integrasons es una forma de enseñanza musical y de creación comunitaria creada por Pablo Persico hacia el año 2009 (aunque se registran primeras experiencias y antecedentes desde el año 2001).
El método reconoce influencias de Carl Orff, Suzuki, sistema de orquestas infantiles y juveniles de Venezuela y se nutre de lenguajes como el soundpainting.
Su filosofía se basa en la convicción de que la creación y práctica grupal de la música son medio de transformación y crecimiento tanto individual como social.
Uno de los aspectos distintivos de la metodología es el importante instrumental constituido por 74 instrumentos musicales, de percusión sinfónica y de diferentes culturas del mundo, que están divididos con criterios específicos en 6 diferentes familias.
Se distingue una sistematización de contenidos y actividades por proyecto, y estrategias como la subdivisión de grupos y la multiplicidad transversal de temas y actividades.
Otro aspecto distintivos es la intervención profesional con fines formativos, psicológicos y sociales durante la práctica grupal y los procesos creativos. La construcción artística comunitaria de Integrasons se centra en colaborar con el crecimiento de la persona y la relación grupal. Se valora y se prioriza el proceso creativo ofreciendo lugar a potenciar las virtudes y la resolución de conflictos. En este contexto se trabajan aspectos como la atención, la escucha y el silencio, el diálogo, la concentración, la confianza y autoestima, el desarrollo psicomotriz o el trabajo en equipo.
El método cuenta con un sistema de indicadores que evalúa su propia gestión y mide resultados de los participantes dentro y fuera de la orquesta.